Blog

Qué plantar en tu terraza

07 Nov 2025

Qué plantar en tu terraza

En Martorell, el clima suave permite mantener un pequeño huerto incluso en invierno. Con lechugas, acelgas o hierbas aromáticas, tu terraza puede llenarse de vida y sabor durante los meses fríos con solo un poco de sol, cuidado y paciencia.

Un viaje a Brasil desde Martorell

10 Oct 2025

Un viaje a Brasil desde Martorell

Una charla en Martorell invita a viajar por la historia de la música brasileña del siglo XX de la mano de la artista Priscilla Barbosa. Será el martes 28 de octubre, de 17:30 a 19:15 h, en el Auditorio Joan Cererols, dentro del ciclo de conferencias de la Universitat de l’Experiència.

El porrón: un objeto cotidiano convertido en símbolo cultural

28 Sep 2025

El porrón: un objeto cotidiano convertido en símbolo cultural

El porrón forma parte de la memoria colectiva de muchas generaciones. Este recipiente de cristal, con su característico pitorro, ha acompañado comidas familiares, celebraciones populares y sobremesas en tabernas y casas de todo el país.

Sostenibilidad en El Parc de la Sínia

29 Aug 2025

Sostenibilidad en El Parc de la Sínia

La sostenibilidad en la vivienda es un tema cada vez más presente en el sector inmobiliario. Sin embargo, no siempre resulta evidente cómo se aplica en la práctica. En El Parc de la Sínia se apoya en tres pilares: arquitectura pasiva, tecnologías activas y gestión inteligente del hogar.

Aceite de oliva: ¿virgen o virgen extra?

28 Jul 2025

Aceite de oliva: ¿virgen o virgen extra?

El aceite de oliva es un básico en cualquier cocina, pero no todos saben distinguir entre “virgen” y “virgen extra”. Aunque ambos proceden directamente de las aceitunas y se extraen por métodos mecánicos, la diferencia clave está en la calidad del fruto, el sabor y la acidez.

El Museu de les Aigües y Minecraft: Biodiversidad en el mundo virtual

24 Jun 2025

El Museu de les Aigües y Minecraft: Biodiversidad en el mundo virtual

El Museu de les Aigües de Cornellà de Llobregat da un paso más hacia la innovación educativa con una propuesta tan sorprendente como efectiva: El reto de la biodiversidad con Minecraft. A través de uno de los videojuegos más populares del mundo, el museo invita a niños y jóvenes a replantear el futuro de nuestras ciudades, combinando sostenibilidad, creatividad y conciencia medioambiental.