Aceite de oliva: ¿virgen o virgen extra?

Aceite de oliva: ¿virgen o virgen extra?

2025-07-28

El aceite de oliva es un básico en cualquier cocina, pero no todos saben distinguir entre “virgen” y “virgen extra”. Aunque ambos proceden directamente de las aceitunas y se extraen por métodos mecánicos, la diferencia clave está en la calidad del fruto, el sabor y la acidez.

¿Qué los diferencia?

  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE): acidez ≤ 0,8%, sabor más intenso, sin defectos.

  • Aceite de oliva virgen: acidez ≤ 2%, puede tener ligeras imperfecciones y sabor más plano.

  • Ambos son naturales, pero el virgen extra es más estable y aromático.

¿Y el aceite “suave” o “intenso”?

No son vírgenes. Se trata de aceite refinado, al que se le añade un poco de virgen para darle sabor. Ha perdido la mayoría de sus propiedades originales.

Cómo elegir un buen aceite en el supermercado

  • Busca que ponga “virgen extra” en la etiqueta.

  • Prefiere envases oscuros o de lata.

  • Consulta la fecha de cosecha si aparece.

  • Evita aceites con orígenes mezclados o precios sospechosamente bajos.

Mitos comunes

  • El color no indica calidad.

  • El picor o amargor es señal de frescura, no de defecto.

  • El “aceite de oliva” sin más no es virgen.

Consejo final:
Usa el virgen extra en crudo (tostadas, ensaladas, aliños). Reserva el virgen para cocinar. Tu paladar y tu salud lo notarán.

< POST ANTERIOR Volver al blog POST SIGUIENTE >

Facebook Instagram