El porrón forma parte de la memoria colectiva de muchas generaciones. Este recipiente de cristal, con su característico pitorro, ha acompañado comidas familiares, celebraciones populares y sobremesas en tabernas y casas de todo el país. Su uso va más allá de lo práctico: beber del porrón es un gesto compartido que fomenta la complicidad y la idea de comunidad.
Con el tiempo, este objeto tan sencillo ha despertado el interés de gastrónomos, antropólogos y curiosos, que lo han visto como un símbolo de sociabilidad y de cultura popular. El porrón no solo se asocia al vino; también se ha utilizado con cerveza, refrescos o incluso agua, siempre con ese componente festivo y colectivo.
En la Festa del Roser 2025, los vecinos de Martorell tendrán la oportunidad de profundizar en la historia y las curiosidades del porrón gracias a una actividad cultural abierta a todo el público. Será el miércoles 1 de octubre, de 18:30 a 20:00 horas, en la Biblioteca Francesc Pujols, donde se presentará el libro Historia galáctica del porrón.
La sesión servirá como punto de encuentro para reflexionar sobre la vigencia de este objeto y sobre la forma en que pequeños elementos de la vida diaria se convierten en símbolos de identidad compartida. Una ocasión para mirar con otros ojos un utensilio que ha pasado de generación en generación y que todavía hoy sigue siendo parte del patrimonio cultural cercano.